Inicio > Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Antidumping
¿Qué es y para qué sirve una investigación antidumping?
Una investigación antidumping determina la existencia de la práctica desleal de discriminación de precios, del daño a una rama de producción nacional y de la relación causal entre las dos primeras.
¿Cómo se puede iniciar una investigación antidumping?
Una investigación antidumping se puede iniciar de dos formas:
- A solicitud de parte, en la cual los solicitantes deberán representar al menos el 25% de la rama de producción nacional total de la mercancía idéntica o similar y estar apoyada por el 50% de la misma.
- De oficio, cuando la Secretaría en circunstancias especiales tenga pruebas suficientes de la discriminación de precios, del daño y de la relación causal.
¿Cuánto tiempo dura una investigación antidumping?
La Secretaría dictará la resolución final dentro del plazo de 210 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución de inicio de la investigación antidumping en el Diario Oficial de la Federación.
Salvo en circunstancias excepcionales, las investigaciones podrán concluir dentro de un año, y en todo caso en un plazo de 18 meses, contados a partir de su iniciación.
¿Cuál es la duración de las cuotas compensatorias determinadas en una investigación antidumping?
Las cuotas compensatorias definitivas se eliminarán en un plazo de 5 años, contados a partir de su entrada en vigor, a menos que se lleve a cabo un procedimiento de revisión en el que se analice tanto la discriminación de precios o monto de las subvenciones como el daño o un examen de vigencia.
Subvenciones
¿Qué es una subvención?
Es la contribución financiera que otorga un gobierno extranjero, sus organismos públicos o mixtos, sus entidades, o cualquier organismo regional, público o mixto, directa o indirectamente, a una empresa o rama de producción o a un grupo de empresas o ramas de producción, con los que con ellos se otorgue un beneficio.
¿Para qué sirve una investigación por subvención?
A través de una investigación por subvención se determina si un gobierno extranjero, por sí mismo o a través de sus entidades u organismos, otorga una contribución financiera o brinda algún beneficio a una empresa o rama de producción para mantener sus precios y/o ingresos.
¿Cuánto tiempo dura una investigación por subvención?
La Secretaría dictará la resolución final dentro de un plazo de 210 días contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución de inicio en el Diario Oficial de la Federación.
Salvo en circunstancias excepcionales, las investigaciones podrán concluir dentro de un año, y en todo caso en un plazo de 18 meses, contados a partir de su iniciación.
Salvaguardas
¿Para qué sirve una investigación por salvaguardas?
La investigación por salvaguardas sirve para imponer medidas que regulan o restringen temporalmente las importaciones de mercancías idénticas, similares o directamente competidoras a las de producción nacional en la medida necesaria para prevenir o remediar el daño grave a la rama de producción nacional de que se trate.
¿Cuándo se impondrán las medidas de salvaguardas?
Estas medidas solo se impondrán cuando se haya constatado que las importaciones han aumentado en tal cantidad, en términos absolutos o en relación con la producción nacional, y estén causando o amenazando causar un daño grave a la rama de producción nacional.
¿Cuánto tiempo dura una investigación por salvaguardas?
La Secretaría dictará la resolución final dentro de un plazo máximo de 210 días contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución de inicio en el Diario Oficial de la Federación.
Salvo en circunstancias excepcionales, las investigaciones podrán concluir dentro de un año, y en todo caso en un plazo de 18 meses, contados a partir de su iniciación.
¿Cuánto tiempo duran las medidas de salvaguardas?
La vigencia de las medidas de salvaguardas podrá ser de cuatro años, prorrogable hasta por seis años más, siempre y cuando se justifique la necesidad de la misma.
Examen de vigencia
¿Para qué es el procedimiento de examen de vigencia?
El examen de vigencia determina si la supresión de las cuotas compensatorias daría lugar a la continuación o repetición de la práctica desleal. En caso de ser así, la Secretaría podría determinar la continuación de la vigencia de las cuotas compensatorias que se determinaron en la investigación antidumping por 5 años más.
¿Quiénes pueden participar en un examen de vigencia?
Las empresas productoras nacionales, exportadoras e importadoras que tengan interés jurídico en el resultado del examen, a efecto de que la autoridad pueda determinar si de eliminarse la cuota compensatoria se repetiría la práctica desleal y el daño.
¿Cuánto tiempo dura un procedimiento de examen de vigencia?
La Secretaría dictará la resolución final dentro de un plazo máximo de 220 días contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución de inicio del examen en el Diario Oficial de la Federación.
Salvo en circunstancias excepcionales, las investigaciones podrán concluir dentro de un año, y en todo caso en un plazo de 18 meses, contados a partir de su iniciación.
Revisión
¿Para qué sirve el procedimiento de revisión?
El procedimiento de revisión sirve para que la autoridad analice un posible cambio en las circunstancias que dieron lugar a la determinación de una cuota compensatoria.
¿Cómo se puede iniciar el procedimiento de revisión?
A solicitud de parte. Pueden solicitar el inicio de una revisión los productores, importadores y/o exportadores, que hayan participado en el procedimiento que dio lugar a la cuota compensatoria o cualquier otra persona que acredite su interés jurídico.
De oficio. Puede iniciarlo la Secretaría en cualquier momento, siempre que haya indicios de un posible cambio en las circunstancias que dieron lugar a la determinación de una cuota compensatoria.
¿Cuánto tiempo dura un procedimiento de revisión?
La Secretaría dictará la resolución final dentro de un plazo máximo de 210 días contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución de inicio de la revisión en el Diario Oficial de la Federación.
Salvo en circunstancias excepcionales, las investigaciones podrán concluir dentro de un año, y en todo caso en un plazo de 18 meses, contados a partir de su iniciación.
Nuevos exportadores
¿Quiénes podrán solicitar un procedimiento para nuevo exportador?
El procedimiento para nuevo exportador pueden solicitarlo aquellos productores – exportadores de una mercancía que es objeto de una cuota compensatoria, que durante el periodo de investigación no realizaron exportaciones de la mercancía.
¿Cuál es el objetivo del procedimiento?
El objetivo de este procedimiento es que la Secretaría determine un margen individual de discriminación de precios para la mercancía del productor- exportador que haya solicitado el procedimiento.
¿Cuánto tiempo dura el procedimiento para nuevo exportador?
La Secretaría dictará la resolución final dentro de un plazo máximo de 130 días contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución de inicio en el Diario Oficial de la Federación.
Elusión
¿Qué es una elusión?
Es una conducta que tiene como resultado el incumplimiento del pago de las cuotas compensatorias o medidas de salvaguarda determinadas. También existen diferentes supuestos como:
- La introducción de insumos, piezas o componentes con objeto de producir o realizar operaciones de montaje de mercancías sujetas a cuota compensatoria o medidas de salvaguarda.
- La introducción a territorio nacional de mercancías sujetas a cuota compensatoria o medidas de salvaguarda con insumos, piezas o componentes integrados o ensamblados en un tercer país.
- La introducción a territorio nacional de mercancías del mismo país de origen que la mercancía sujeta a cuota compensatoria o medida de salvaguarda, con diferencias relativamente menores con respecto a estas.
- La introducción a territorio nacional de mercancías sujetas a cuota compensatoria o medida de salvaguarda, importadas con una cuota compensatoria o medida de salvaguarda menor a la que le corresponde.
¿Quién puede presentar la solicitud a este procedimiento?
El particular interesado que acredite su interés jurídico.
¿Cuánto tiempo dura el procedimiento de elusión?
La Secretaría dictará la resolución final dentro de un plazo máximo de 130 días contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución de inicio en el Diario Oficial de la Federación.
Salvo en circunstancias excepcionales, las investigaciones podrán concluir dentro de un año, y en todo caso en un plazo de 18 meses, contados a partir de su iniciación.
Aclaración
¿Qué es una aclaración?
La aclaración es un procedimiento administrativo que permite que la Secretaría aclare o precise ciertos aspectos de una resolución final en la que se determinó la aplicación de cuotas compensatorias definitivas.
¿En qué momento puedo solicitar una aclaración?
En cualquier momento siempre que existan cuotas compensatorias definitivas, las cuales se determinaron a través de una resolución final.
¿Cuánto tiempo dura un procedimiento de aclaración?
La Secretaría dictará la resolución final dentro de un plazo de 60 días contados a partir del día siguiente en el que se presenta la solicitud.
Extensión de beneficios
¿Para qué sirve un procedimiento de extensión de beneficios?
El procedimiento de extensión de beneficios sirve para aplicar un beneficio a las demás partes interesadas que otorga una resolución firme como consecuencia de una determinación derivada de un medio de defensa por un tribunal competente o la misma Secretaría.
¿Quién puede solicitar una extensión de beneficios?
Cualquier parte interesada que acredite su interés jurídico.
¿Cuánto tiempo dura un procedimiento de extensión de beneficios?
La Secretaría dictará la resolución final dentro de un plazo de 60 días contados a partir del día siguiente en el que se presenta la solicitud.
Cobertura de producto
¿Qué es una cobertura de producto?
El procedimiento administrativo de cobertura de producto sirve para conocer si una mercancía se encuentra sujeta al pago de cuotas compensatorias.
¿Quiénes pueden solicitar el procedimiento?
El particular interesado que acredite su interés jurídico.
¿Cuánto tiempo dura un procedimiento de cobertura de producto?
La Secretaría dictará la resolución final dentro de un plazo de 60 días contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución de inicio en el Diario Oficial de la Federación.
Contacto
Consejo consultivo de prácticas comerciales internacionales
Pachuca 189 Col. Condesa,
Delegación Cuauhtémoc, C.P: 06140
Ciudad de México.
Teléfono: (55) 5729-9100
Correos electrónicos: upciconsultas@economia.gob.mx
y upci@economia.gob.mx